tips para tener un huerto en casa

Hacer un huerto en casa es una experiencia bonita que podemos compartir con nuestra familia. Además, al tenerlo podremos disponer siempre de productos vegetales frescos para comer, sin necesidad de ir al mercado. 

Consejos sobre cómo hacer un huerto en casa

Antes de empezar a hacer un huerto en casa hay que ser realistas, y tener presente que no tendremos esos huertos espectaculares que vemos por Pinterest al instante. Un huerto así toma tiempo y dedicación. 

Después de todo, es necesario que aprendamos más sobre las plantas que queremos cultivar para saber si son aptas para el tipo de clima de la zona donde vivimos, qué cuidados debemos darles, etc.  ¡Aquí algunas recomendaciones! 

1. Comienza por investigar

Antes de empezar a cultivar plantas porque sí, es necesario que investigues qué plantas se pueden cultivar en el tipo de suelo y el clima de la zona donde vives.

Algo que puede hacer la búsqueda de esta información más fácil es ir a los viveros más cercanos a tu hogar, ya que aquí solo se suelen vender plantas aptas para la zona.  

En tu investigación, infórmate sobre el cuidado que debe tener cada planta, la frecuencia de riego, el espacio que debe poseer para desarrollarse con éxito, etc. 

2. Determina el lugar donde tendrás tu huerto en casa

Un huerto en casa puede ir en el patio, en la azotea de una casa e incluso en un balcón. Elige en qué lugar estará tu huerto para saber el tipo de huerto que tendrás. 

Para elegir el mejor lugar, asegúrate de que tenga acceso a luz solar; después de todo las plantas no pueden crecer sin luz solar directa o indirecta. Además de la luz, debes tener en cuenta que la zona tenga pocas corrientes de aire. 

3. Elige los contenedores de tus plantas

En el caso de huertos urbanos vas a tener que elegir contenedores para cultivar tus plantas, por ejemplo, macetas. Por otro lado, cuando tratamos con huertos que disponen de un patio y tierra en la cual cultivar directamente, será cuestión de que dividas las zonas para saber qué vegetal plantarás en cada área. 

4. Trabaja la tierra

El suelo debe estar en buenas condiciones para poder cultivar plantas en él. Así debes tener en cuenta aspectos como si cuenta con el abono o el sustrato adecuado; el tipo de fertilizante que puedes usar, si está o no encharcado, etc. 

trabajar la tierra

5. Conseguir herramientas para jardinería

Otro aspecto que debes tener en cuenta es contar con las herramientas de jardinería necesarias para hacerte más fácil el trabajo. Hay kits de jardinería que puedes comprar para ahorrarte así la búsqueda individual de estos implementos. 

En cuanto a los implementos de jardinería, también es necesario que cuentes con EPP para esta tarea. En ese sentido, debes considerar guantes de jardinería y también botas impermeables; de esa forma podrás dedicarte a esta tarea sin el riesgo de resbalar en la tierra húmeda, en el caso de que tengas un huerto plantado directamente en el suelo. 

Encuentra las botas impermeables para jardinería que necesitas en el catálogo de Venus

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *