¿Eres de quienes usan la misma zapatilla para ir al gimnasio que para correr, jugar fútbol e incluso salir a pasear por la calle? Si la respuesta es sí, es muy probable que no estés rindiendo como podrías en todas estas actividades. Y es que el calzado deportivo influye en tu desempeño. En esta publicación te contamos más al respecto.
¿Importa el calzado deportivo que usemos?
Cuando queremos comprar zapatillas, muchas veces nos dejamos llevar por cómo se ven. Sin embargo, este no es el único motivo que nos debe hacer elegirlas. En especial, cuando se trata de calzado especializado; ya que quienes lo diseñan no sólo lo hacen por estética, sino también por funcionalidad.
En ese sentido, no es lo mismo tener zapatillas deportivas para correr que para jugar fútbol, vóley, o ir al gimnasio. Cada una de estas zapatillas tiene diferencias en el diseño, el soporte que ofrecen, entre otros factores.
Existen diferentes factores que importan en el diseño de zapatillas deportivas
Hay varios factores que los diseñadores tienen en cuenta al momento de crear zapatillas deportivas. Uno de ellos es el tipo de suelo sobre el que se usarán. Esto hace que permitan diseñar la mejor suela para facilitar el movimiento y garantizar el agarre.
Además, también consideran la disciplina deportiva, y es que el calzado debe responder a la dinámica de esta; por ejemplo, cuando hablamos de zapatillas de fútbol vemos que en la suela tienen tacos que facilitan el agarre en los distintos tipos de canchas; estos tacos no son útiles para otras disciplinas como el trekking, vóley o el gimnasio.
Así como los dos factores anteriores, en el diseño de zapatillas también se tiene en cuenta la forma del pie, el peso de la persona y el esfuerzo físico que realiza.
No se debe usar zapatillas urbanas para practicar deportes
Esto se debe a que a diferencia de las zapatillas urbanas, las deportivas están hechas con materiales que favorecen la transpirabilidad, la amortiguación, y además están hechas con materiales que las dotan de un mayor nivel de elasticidad. Todo esto favorece que los movimientos que se den con el pie sean más naturales, cómodos y aerodinámicos.
En cambio, si usáramos zapatillas urbanas para hacer deportes, correríamos el riesgo de lesionarlos debido a que no tienen el diseño apropiado para este uso. Se ha comprobado que el calzado deportivo especializado reduce el riesgo de que los deportistas sufran lesiones como esguinces, luxaciones, tendinitis; además del surgimiento del denominado “pie de atleta”.
Consejos para elegir el mejor calzado para tu tipo de entrenamiento
Ahora que conoces la importancia de elegir calzado deportivo especializado para entrenar o competir; te brindamos los siguientes consejos para elegirlo:
- Si buscas calzado para trekking, asegúrate de que te brinde una buena amortiguación.
- Los zapatos para entrenar en el gimnasio se caracterizan por ser ligeros, lo que ayuda a reducir la fatiga; además, muchos ofrecen amortiguación adicional.
- Si practicas deportes de cancha, evalúa la suela ya que debe favorecer tus movimientos.
Si tienes dudas sobre qué calzado deportivo elegir, te invitamos a filtrar tu búsqueda por disciplina deportiva en el catálogo online de VENUS. Encuentra el mejor calzado especializado marca JOMA en nuestra tienda virtual.
Un comentario