Las lesiones de fútbol pueden dañar tu carrera deportiva para siempre, por eso es importante que sigas una serie de recomendaciones tanto cuando estés entrenando, como cuando te estés preparando para entrar a la cancha, como en el momento del juego.
¡Evita lesiones en el fútbol con estos consejos!
Los métodos preventivos no solo son buenos para evitar accidentes deportivos; también contribuirán a que mejores tu destreza e incrementes tu rendimiento.
1. Evita lesiones usando calzado adecuado
Primero que nada, parte por usar las zapatillas deportivas adecuadas. No es correcto usar zapatillas de trekking o algún otro deporte para entrenar o jugar fútbol. Después de todo existe calzado especializado que posee características específicas según el pie del jugador, su posición en la cancha, e incluso el tipo de suelo en el que se juegue.
Si eliges el calzado deportivo correcto, evitarás lesiones de rodillas, roturas de ligamento, lesiones ocasionadas por la inestabilidad o la falta de amortiguación; e incluso fracturas o esguinces de tobillo. ¡Encuentra las zapatillas de fútbol que necesitas en la marca Joma!
2. Ten en cuenta el tipo de suelo en el que jugarás
Como te hemos dicho antes, cada modelo de zapatillas está diseñado para un tipo de piso en particular, ya sea grass natural o artificial, losa, entre otros. Por ejemplo, si vas a jugar sobre césped artificial tipo moqueta, deberás utilizar zapatillas con surcos o rugosidades.
Por otro lado, si el césped es de grama media tendrás que emplear modelos con bastantes tacos que además sean pequeños. Asimismo, si se trata de un campo artificial, pero moderno, son ideales las zapatillas con menos tacos, aunque con más tamaño. Por último, si juegas en césped natural, necesitarás tacos mixtos.
3. Calienta antes de jugar
Una práctica imprescindible en el mundo del fútbol es realizar estiramientos antes de entrar al campo de juego, lo recomendable es calentar un poco los músculos durante los minutos previos.
Calentar antes de empezar a jugar ayuda a preparar el corazón y los pulmones para enfrentar los próximos 45 minutos de juego. También es útil para incrementar la temperatura muscular y reducir el riesgo de que se estiren; asimismo, aumenta la temperatura de la sangre para tener mayor resistencia.
4. Mantén una buena condición física
Entrena con regularidad para que tu organismo se acostumbre a esta actividad y no se estrese. Además, debes cuidar tu alimentación, por lo que es recomendable que sigas las indicaciones de un nutricionista. Recuerda que una dieta inadecuada puede afectar tu desempeño, el estado de tu cuerpo y tu salud.
5. Usa los accesorios adecuados
Necesitas equipamiento especial que te ayude a proteger tu integridad y le dé soporte, en esta lista están las zapatillas, los calcetines que mantienen las espinilleras en su lugar y las espinilleras que protegen la zona inferior de las piernas.
En conclusión, para evitar lesiones en el fútbol debes contar con los accesorios adecuados, incluyendo las zapatillas ideales según el tipo de suelo (entre otros factores); además, calentar antes de entrenar, tener una rutina de entrenamiento, y cuidar tu alimentación. ¡Sigue estos consejos y anota muchos goles en la cancha!